VPH
Virus del Papiloma
Humano

¿Qué es?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) pertenece a una familia de virus que infectan la piel, la mucosa oral y genital. Existen más de 200 tipos de VPH, la mayoría son benignos (no son canceroso), pero la agencia internacional para la investigación de cáncer ha designado a 14 genotipos de VPH-AR (1) como VPH de alto riesgo (VPH- AR) para producir cáncer de cuello uterino, anogenital y orofaríngeo. (1)

Síntomas

Verrugas en diferentes partes del cuerpo.

Aumento del
flujo vaginal.

Manchas en
la piel de la vulva.

Escozor o prurito
en los órganos
genitales.

IMPORTANTE: No todos los casos presentan síntomas.

Factores de riesgo

Número elevado de parejas sexuales

En comparación con una única pareja estable, el riesgo de persistencia del VPH-AR se duplica aproximadamente con dos parejas y se triplica con seis o más parejas. (4)

Inicio de las relaciones sexuales

Relaciones sexuales antes de los 18 años aumentan dos veces el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino en comparación con el inicio de la vida sexual después de los 21 años. (4)

Sistema inmunitario debilitado

La coinfección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) puede debilitar el sistema inmunitario lo cual dificulta el controlar la infección por VPH-AR y que persista la infección. (5)

Enfermedades de trasmisión sexual

La enfermedad de transmisión sexual por clamidia y herpes genital se asocia con un mayor riesgo de infección por VPH-AR. (5)

Número de embarazos

Mujeres con antecedentes de más de 4 partos vaginales se han asociado como factor para la infección por VPH-AR. (4)

Tabaquismo

Las sustancias derivadas del tabaco modifican el ADN de las células del cuello uterino, lo que puede contribuir a la progresión del cáncer comparación con los no fumadores.(5)

Prevención

Educación sanitaria.

Consumo  de frutas enteras, mariscos y proteínas vegetales como lentejas, frijol y garbanzos se han asociado como alimentos que ayudan en la resolución del VPH. (6) 

Habilitos de vida saludable con ejercicio de forma regular durante la semana. 

 

No fumar.

   

No vapear.  

Vacunación.

Es totalmente gratuita y está incluido en el plan ampliado de inmunización para niñas /niños de 9 a 17 años con dosis única. (3) 

Uso de preservativos.

 

Previene el contagio de las enfermedades de trasmisión sexual como el VPH-AR.

Tipos de VPH y su relación con el cáncer de cuello uterino

Las infecciones por VPH se pueden dividir en dos grandes grupos:

medico-tiro-medio-explicando-modelo-sistema-reproductivo

1. VPH DE BAJO RIESGO:

Generalmente se asocian a las lesiones benignas de la piel, como las verrugas y en su mayoría no evolucionan a lesiones precancerosas o cáncer. (1)

2. VPH DE ALTO RIESGO:

Es una enfermedad de trasmisión sexual con un alto potencial de contagio a través del canal vaginal, la boca y el ano. De igual forma, el hombre es el principal portador y aproximadamente el 80% de la población se infectará en algún momento de su vida. Debido a que la infección es asintomática, puede tomar de 10 a 15 años para manifestar cambios en el cuello uterino. (2) 

En Colombia el cáncer cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres entre los 30 a 59 años; (2) y es causado predominantemente por infecciones persistentes asociadas al virus del papiloma humano de alto riesgo ( VPH-AR)

¿Cómo se diagnostica?

Es importante que asistas a tu médico para que evalúes si tienes VPH o si tienes lesiones causadas por esta infección. Identificar a tiempo es la mejor manera de parar la progresión del virus. Según a la edad y las guías de manejo de práctica clínica en Colombia existen dos procedimientos (4,5): 

Citología

Mujeres entre 25 a 29 años 

 

Identifica lesiones precancerosas o cáncer; pero no detecta el VPH-AR.  

Prueba de ADN

Mujeres de 30 a 65 años.  

Permite identificar si tienes un VPH-AR. 

¿Qué hacer si tengo la prueba de VPH-AR POSITIVO o la citología arroja resultados anormales?

Consulta de inmediato con tu medico de confianza. Luego de realizar todos los exámenes y estudios pertinentes, existe una alternativa para coadyuvar a eliminar el VPH de alto riesgo (VPH-AR). Pregunta a tu ginecólogo sobre esta alternativa.  

Independientemente del resultado…

¡Hazte tu prueba de ADN-VPH o citología de acuerdo a la recomendación de tu médico!

Profile Picture
Exeltis es Salud Femenina

@exeltiscolombia

Todo sobre salud femenina #LaMujerQueQuieroSer 💪🏼esta semana #PoderDecidirNosDaPoder