El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene cada persona de sufrir una enfermedad cardiovascular, es decir, es el riesgo de tener un infarto cardiaco, una trombosis o hemorragia en el cerebro1. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo, ocasionando cerca de 17.9 millones de defunciones anuales2.
 Hoy sabemos que existen diferencias en los procesos de salud y enfermedad entre el hombre y la mujer. De esta manera, la sociedad interamericana de cardiología diseño una guía de práctica clínica sobre la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares en la mujer, destacando que existen diferentes factores de riesgo propios de la mujer que pueden incrementar de forma significativa la probabilidad de una enfermedad cardiovascular en la mujer3.

De igual forma, la OMS en sus criterios de elegibilidad 2022 y las recomendaciones de uso de anticonceptivos de los estados unidos CDC 2024 establecen que una mujer con dos o más factores de riesgo cardiovascular: edad mayor de 35 años, tabaquismo, diabetes, hipertensión, triglicéridos o colesterol alto; esta contraindicado el uso de métodos de planificación con estrógenos4, 5. Cada mujer es única, su método de planificación es único y todo cambia cuando hay factores de riesgo cardiovascular.

Si tienes algún factor de riesgo cardiovascular consulta con tu médico si ERES UNA PACIENTE CERO; y de esta forma, escoger el método de planificación efectivo y seguro para ti.  

Referencias:

  1. Riesgo Cardiovascular. (2017, mayo 18). Cardiavant. https://cardiavant.com/riesgo-cardiovascular/
  2. Enfermedades cardiovasculares. (s/f). Who.int. Recuperado el 16 de diciembre de 2024, de https://www.who.int/es/health-topics/cardiovascular-diseases
  3. Sueldo,M., Rivera. M, Zambrano. M. Et al. Guía de práctica clínica de la Sociedad Interamericana de Cardiología sobre prevención primaria de enfermedad cardiovascular en la mujer. Archivos de cardiologia de Mexico, 92(92). https://doi.org/10.24875/acm.22000071
  4. Family Planning – A global handbook for providers, 2022 edition. (2022, noviembre 14). Who.int; World Health Organization. https://fphandbook.org/sites/default/files/JHU-Handbook22_Spanish.pdf
  5. Nguyen, A. T., Curtis, K. M., Tepper, N. K., Kortsmit, K., Brittain, A. W., Snyder, E. M., Cohen, M. A., Zapata, L. B., Whiteman, M. K., & Contributors. (2024). U.S. medical Eligibility Criteria for Contraceptive Use, 2024. Recommendations and Reports: Morbidity and Mortality Weekly Report, 73(4), 1–126. https://doi.org/10.15585/mmwr.rr7304a1